Se viene Belgrano
0 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 1 / 2

  

 

Cuatro años después vuelve a Primera el equipo de Córdoba. Ricardo Zielinski es su entrenador. Ha dirigido a más de una docena de equipos en Argentina, y nunca se había visto en una de estas. Belgrano pasará a la historia como el equipo que le dio la puntilla a River. Todo el mundo habla del Millo, de su descalabro, de las consecuencias. La pena, la angustia y la bronca de sus aficionados es proporcional a la alegría que vive la familia de Belgrano. Porque Córdoba es una provincia eminentemente futbolera. Como Buenos Aires, o más, si cabe.

 

 

   Ricardo Zielinski hace pocos meses servía copas en su bar de Lanús. El DT de Belgrano es un amante del heavy-metal. En su guarida siempre suena Deep Purple; Smoke on the water por bandera. Y heavy fue la que montó su equipo el pasado domingo en el barrio de Núñez, la casa del equipo que más títulos nacionales ostenta en Argentina. Belgrano le dio el último empujón a River; pero no fue el responsable, ni mucho menos, del descalabro del equipo presidido por Daniel Passarella. Los  aficionados de River no daban crédito a lo que estaban viviendo; pero aquello se fue gestando durante mucho tiempo.

Full Story

El reino nazarí
14 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 2.6 / 5

granadaLos cármenes de Granada, patios interiores de influencia árabe, despiertan risueños, rebosantes de hiedra y azalea. Todos los caminos llevan a la Alhambra, imponente fortaleza de sueños y cuentos de mil y una noches. Parada indispensable, antes de poner rumbo al gran patio comunitario, recinto de sentimientos frustrados durante décadas, que ahora celebra la vuelta de su equipo de fútbol a la máxima categoría. Los Cármenes rezuman aroma de Primera.

   El Granada CF, equipo rojiblanco de líneas horizontales, vive una especie de sueño imposible: ha remontado dos categorías de forma consecutiva. Hace pocos años tenía que cargar con su aura maltrecha por los campos de la provincia, y la cruz que suponía, de repente, vivir a la sombra del Granada 74, el equipo que asomó en 2ª A tras comprar la plaza del Ciudad de Murcia.

Full Story

La fuerza del sentimiento
5 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 4.333 / 3

roberto martinez (wigan)El fútbol es un medio de encuentros y desencuentros constantes. El resultado final, en forma de conquista o decepción, y el adiós sentido del futbolista o entrenador de turno moldean las emociones en un espacio voluble. Quien más quien menos tiene un plan de carrera, con expectativas de gloria y títulos. ¿Quién no quiere mejorar deportiva y económicamente?

   Este año se está extendiendo un fenómeno, hasta la fecha, poco habitual. Que un entrenador quisiera romper un contrato para irse a otro equipo no era muy normal. Jose Mourinho lo hizo la pasada temporada, cambiando la dirección del Inter por el Real Madrid, con un cuantioso traspaso por medio. En las últimas semanas hemos visto más casos de entrenadores que cambian de equipo con contrato en vigor: Luis García Plaza cambió el Levante por el Getafe, Philippe Montanier abandonó el Valenciennes para fichar por la Real, Marcelino García Toral aterriza en Sevilla rompiendo su contrato con el Racing, Francis Gillot ha pasado del Sochaux al Girondins… Y en estas, el catalán Roberto Martínez, entrenador del Wigan, rompe todos los moldes.

Full Story

El desembarco de Normandía
8 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 3.333 / 3

phlippe montanierPhilippe Montanier, finalmente, entrenará a la Real después de un proceso de negociación controvertido. Ha firmado para las dos próximas temporadas con el club txuri-urdin. Sería bueno que durara más tiempo, porque la apuesta por el técnico normando no puede estar supeditada única y exclusivamente a los resultados. Es el mejor camino para implantar una idea de juego atractiva e interesante que aglutine todas las sensibilidades. Raynald Denoueix cumplía ese perfil cuando vino, pero duró lo que duró. Un hombre cuya aportación al Nantes, una de las escuelas con mayor pedigrí en el mundo del fútbol, resultó ejemplar y exitosa. Hoy en día, desgraciadamente, el Nantes malvive en Segunda división por mor de los númerosos errores que ha cometido desde que despidiera a Raynald Denoueix después de conquistar su última Liga.

Full Story

Je ne comprends rien
7 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 3.667 / 3

APERRIBAYEs imposible entender lo que está haciendo la Real en los últimos días. Las informaciones que van saliendo dejan, a cada instante, en peor lugar a la institución. El club, o ha pecado de ingenuo, o piensa que los demás lo son. Después de palpar el malestar del presidente del Valenciennes, al haber negociado con su entrenador tres días antes de jugarse la supervivencia en la L1 (noticia desvelada por L’Equipe el pasado domingo), alguien deja caer que la Real no se reunió con Philippe Montanier en Paris, que el interlocutor era otro. Todo esto para apaciguar el enfado del presidente Francis Decourrière, y facilitar la salida de Montanier con dirección a la Real. Visto los acontecimientos, bastante hace el mandatario del Valenciennes en dejar salir a su entrenador, previo pago de 500.000 euros (El Levante le pide un millón de euros al Getafe para liberar a Luis García Plaza).

 

Montanier tiene contrato en vigor, y el fútbol bastante complejo y enrevesado es de por sí como para no tomarse en serio detalles como este. El propio entrenador francés anunció a su plantilla y cuerpo técnico nada más terminado el encuentro del domingo ante el Niza que tenía una oferta de la Liga española y quería cambiar de aires. Su presidente fue el último en enterarse. La Real y Montanier se han equivocado en esta historia al comenzar los acontecimientos por el final.

Full Story

Bandazos incesantes
15 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 5 / 4

lorenQuizá a estas horas, cuando las palabras tomen acomodo, la Real tenga ya nuevo entrenador en la figura de Philippe Montanier. Un técnico francés, con una interesante progresión,  muy considerado en el fútbol galo. Es el entrenador que quiere la Real, después de haber intentado fichar a Marcelo Bielsa. Pero Montanier no estaba solo en la lista de pretendientes. El club también había hablado con otros dos técnicos franceses: Paul Le Guen y Elie Baup. Ambos, con Marcelo Bielsa, tienen una cosa en común: son agentes libres. No tienen contrato con ninguna otra institución, por lo que disfrutan de total libertad para negociar su futuro sin rendir cuentas a nadie. No es el caso de Philippe Montanier. El técnico normando pertenece a la disciplina del Valenciennes, club de la L1, con el cuál tiene contrato hasta 2012. La situación es clara: la Real ha elegido a su entrenador para la próxima temporada, Philippe Montanier, pero no lo puede fichar hasta que llegue a un acuerdo con su actual equipo, el Valenciennes; y hasta que eso no ocurra el club txuri urdin no podrá formalizar la contratación de su nuevo técnico.

Full Story

Se va un clásico
0 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 3.5 / 2

superdeporEl Deportivo ha dejado huella. Es la sensación que deja tras veinte años de vaivenes por la Primera División. Nuestra generación nunca había visto al conjunto gallego en la máxima categoría hasta los primeros noventa. Los goles del Deportivo se habían acomodado en la Segunda, y cada vez que marcaba Traba, allá por los ochenta, el salto de categoría se presumía  más cercano. Y llegó un día, de la mano del entrañable Arsenio, para resistir en primera instancia un salto nada fácil, y crecer más tarde por la senda del éxito. Futbolistas como Josu, Martín Lasarte, Sabin Bilbao, Santi Francés, Jon Aspiazu, Fran, José Ramón, auparon al conjunto coruñés a la Liga para convertirse en pocos años en el más grande de los pequeños.

Full Story

10 años
8 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 3.5 / 4

alavesEl graderío palpitaba. Retumbaba por momentos. El Westfallen Stadion resistió a las emociones extremas, porque es un gran escenario, acostumbrado al rugir de la hinchada, y en sus entrañas el fútbol se convierte en aventura. Hay que ver el espectáculo que supone observar repletas las imponentes gradas del estadio más grande de Alemania.

   El Liverpool, vencedor de todo menos la Premier League aquella  temporada (2000/01), se enfrentaba en la final de la Copa de la UEFA a un equipo sorprendente, que hasta la final había vestido de rosa. Alguien lo bautizó como Pink Team. Faltaba ponerle la guinda a una aventura de fábula, y para la ocasión diseñaron una elástica curiosa. Viendo los colores de la misma, parecía la zamarra del Boca Juniors, reputado equipo de la célebre barriada bonaerense. ¡Qué tendría que ver todo aquello con el equipo de la Bombonera! Quizá el espíritu de conquista. El asalto a algo impensable que no imposible.

Full Story

Criterios y sensibilidades
7 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 4.75 / 4

francia futbolQué bonitas son las palabras cuando suenan bien y qué traicioneras cuando el trasfondo lleva consigo la controversia, capaz de provocar un desencuentro difícil de arreglar. Criterios y sensibilidades a flor de piel se cruzan en la tempestad. En este entuerto se podría decir aquello de “al principio fue el balón”, para terminar añadiendo “y los criterios desataron la tormenta”.

   Francia vive estos días sumida en una gran contradicción. La pasada semana el diario digital Mediapart se hacía eco de los contenidos de una reunión de la Dirección Técnica Nacional (DTN) que tuvo lugar el pasado 8 de noviembre, en la que estuvo presente, entre otros, el seleccionador francés Laurent Blanc. En esa reunión se habló sobre la posibilidad de cambiar los criterios de detección de jóvenes futbolistas entre 12 y 13 años que ingresan en los centros de formación futbolísticos, para mitigar, en primera instancia, lo que para los miembros de la Dirección Técnica Nacional es un problema:los futbolistas africanos que cuentan con doble nacionalidad. Nacidos en Francia, descendientes de inmigrantes, completan su formación deportiva y académica en el país galo, y algunos, no todos, deciden defender los colores del país que vio nacer a sus padres. A botepronto se me ocurren dos casos de futbolistas en activo: Fréderic Kanouté juega con Mali y Marouane Chamakh es internacional marroquí. Formados en las canteras de Lyon y Burdeos, respectivamente. Sin embargo, una gran cantidad de futbolistas de origen africano (subsaharianos y magrebíes) decidieron y deciden vestir la camiseta de Francia. Hay cantidad de casos, todos ellos futbolísticamente muy reconocidos: Zidane (de origen Kabil); Ribéry, Nasri y Benzema (descendientes de argelinos); siguiendo por Mandanda, Sagna, Clichy, los Diarra, Malouda… Curiosamente, los dos futbolistas más grandes que ha dado el fútbol francés, Michel Platini y Zinédine Zidane podrían haber jugado con Italia y Argelia, pero eligieron hacerlo con Francia. Raymond Kopa (su verdadero apellido era Kopaszewsky) era de origen polaco y es una de las grandes leyendas del hexágono futbolístico.

Full Story

¿Hablamos de fútbol?
14 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 3.4 / 5

¿y esto?Un virus tremendamente dañino se ha instalado en el planeta- foot. Lo abarca todo. Se ha producido una desconfiguración por medio de interferencias que intentan anular el juego, elevando el ánimo colectivo a un estado de excitación e histerismo insoportable. En esta eterna lucha por la hegemonía futbolística, se han desatado las hostilidades más peligrosas, insalubres para el propio fútbol y el reconocimiento de los valores.

   El Real Madrid siempre vivió para ganar. El FC Barcelona, sobre todo de un tiempo a esta parte –lleva camino del cuarto de siglo- principalmente se preocupa de jugar para ganar. Un buen día encontró su credo particular, cuyos dictados están esculpidos con letras profundas en los cimientos de la Masía. Este proceso ha llevado muchos años de formación, trabajo y dedicación. En el fútbol, como en la vida, lo más difícil es crear una obra, mimarla contra viento y marea, para intentar mejorarla, adaptarla a los tiempos y seguir desarrollando la idea. Estropearla no cuesta tanto.

Full Story


Post anteriores.
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 >