Octavos en conserva
1 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 4 / 3

    El tren está a punto de parar el la siguiente estación: invierno. La competición continental aparca los sudores con la agenda preparada para el final de la estación. El sorteo de la Champions League llega con abrigo de plumón; porque el invierno envía una bolsa de aire gélido, y las orejas apenas se divisan en el enorme manto blanco que es Europa. Muchos quisieran ver ese color en primavera. Otros tantos ni en pintura. 

sorteo champions

 

El atractivo de esta competición, históricamente, reside en su carácter multicolor. El final del otoño nos presenta un gran pergamino inmaculado donde dieciseis aspirantes evocan sus ansias a ras de césped.

   Pocos ven más allá de FC Barcelona y Real Madrid. El momento quizá sugiera eso, pero la historia lo desmiente. Hay un detalle muy importante: otoño no es invierno e invierno no es primavera. Las golondrinas a veces traen mensajes inesperados. La primavera queda lejos y los sentidos cambian en la dirección del viento. Hay que medir los momentos en el instante, y las circunstancias deciden el devenir de los acontecimientos. Pero puestos a calibrar posibilidades, por estructura y recursos…

Full Story

La cruda realidad
0 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 3.333 / 3

 

  futbol jaenFC Barcelona y Real Madrid polarizan el medio balompédico. Algunos viven bajo la alargada sombra de los más grandes, y muchos más en la penumbra más absoluta.

   Las variables de este deporte, su imprevisibilidad, hacen perder la perspectiva por mor de un puñado de gloria. Un negocio ruinoso para la mayoría, teniendo en cuenta la inercia de gastar mucho más de lo producido. La Primera división soporta el eterno desfase gracias a los derechos audiovisuales, sin prever una posible pérdida de categoría y todo lo que ello supone; debido a los grandes contratos de Primera y la duración de los mismos. Algunos están escaldados y aplican políticas de austeridad, para regenerase y desandar caminos que les llevaron al caos. Sporting de Gijón y Real Sociedad purgaron sus errores en la Ley Concursal; el Mallorca está inmerso en el Concurso de Acreedores. El Zaragoza es colista de Primera y no puede cometer la locura del pasado invierno cuando, presa de la angustia, cambió medio equipo a mitad de competición. Su deuda supera los cien millones de euros.

   

Full Story

Profecías y estilos
3 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 4.4 / 5

guardiola-cruyff

Bela Guttman fue un entrenador húngaro que alcanzó la cúspide entre los años 50-60. Llegó a la cima en Portugal haciendo campeón de Europa al SL Benfica. Tras la marcha de Guttman, el conjunto encarnado no volvió a ganar el máximo cetro continental, ¡Y ha jugado varias finales desde entonces! El técnico magiar no se marchó de forma amistosa, más bien todo lo contrario, y lanzó una profecía que pasados los años se está cumpliendo: “El Benfica jamás volverá a ganar la Copa de Europa”.

   Ayer escuché unas declaraciones de Bernd Schuster cuando era entrenador del Real Madrid, en las que se refería a la imposibilidad de ganar al FC Barcelona en el Camp Nou. Aquellas palabras fueron la espoleta definitiva para su despido del conjunto blanco. El tiempo parece haberle dado la razón, y sus palabras van adquiriendo trazo de profecía. Son historias curiosas de los grandes equipos que guarda con celo el gran libro del balompié. 

Full Story

BVB09
1 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 4.667 / 3

   Esta matrícula es tan antigua como el propio fútbol. Pertenece al mundo del balompié. Llegó mucho antes que CR7 y las nuevas estrategias de mercadotecnia. Es una marca registrada en Alemania desde los albores del siglo XX. Reside en la cuenca del Rühr, la zona minera, tan prolífica en equipos de enjundia. El pasado mes de agosto todo el ruido se cernía sobre Gelsenkirchen. Allí habita el Schalke 04, club que persigue la ensaladera de la Bundesliga desde tiempos inmemoriales. Cuenta con una estructura importante, un estadio imponente -probablemente, el más moderno del mundo, con techo y césped retráctiles-, y poder económico. El fichaje de Raúl eclipsó el verano teutón. La bundesliga abría sus puertas al...

 

Full Story

Gianfranco Zola... PIU GRANDE!!
0 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 3.667 / 3

    Ahí va este vídeo de uno de los más grandes futbolistas que ha dado el "calcio"...

GIANFRANCO ZOLA, con mayúsculas.

 

Full Story

¡Atiza!
2 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 4.857 / 7

Íbamos caminando por el barrio Alto de Lisboa, cuando, de repente, el balón atrapó nuestra mirada. Los ojos se dirigieron hacia la vieja fachada, donde rezaba: A Bola; mítico diario deportivo portugués, testigo de mil y una hazañas desportivas del país luso, con sus hojas impregnadas de fado. Era verano de 2004. Un par de días después, el nuevo estadio del Sporting CP, José Alvalade, iba a acoger un partido decisivo para el futuro de Portugal y España en la Eurocopa. Ese era uno de los motivos de nuestra visita al prestigioso periódico. Buscábamos a su director, Joao Bonzinho, para hablar del partido; conversar sobre fútbol y de los distintos aspectos culturales que envolvían al choque ibérico.

preciado + mou

   Nos abrieron las puertas con suma amabilidad. En un momento de la entrevista le pregunté sobre la particularidad del carácter porteño, a la hora de resaltar las virtudes del Oporto y sus gentes, campeones de Europa ese mismo año. Era una excusa para hablar del entrenador que dio gloria a los Dragoes: José Mourinho. Se le iluminaron los ojos al periodista. “Es el melhor treinador del mundo. Sin ninguna dúvida”, decía con marcada pasión, en una mezcla inteligible de portugués y español. Hablaba de Mourinho con palabras de trazo grueso; con adjetivos rotundos y esculpidos a conciencia. Recuerdo muy bien aquella charla. “Capello, Lippi, Ferguson… puede haber grandes entrenadores por ahí. Pero como Mourinho, ninguno. Tiene una gran pasión por mejorar cada  día, por ganar. Es insaciable”.

  

Full Story

Leyendas vivas
1 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 4.833 / 6

  Sábado por la noche. La Juventus se sacude el polvo en San Siro. En un año complicado, donde no se le espera en ningún lado, logra un triunfo de mucho prestigio. Consigue ganar al Milán por 0-2, con un gol legendario. El segundo es obra de Alessandro Del Piero, el mito bianconero. Su participación en el terreno de juego va menguando, obviamente; pero a punto de cumplir los 35, no es pieza de museo ni elemento decorativo. Con el balón en los pies continúa marcando la diferencia. Pinturicchio marcó su gol número 179 en la primera división italiana con la Juventus, superando al que fuera gran delantero juventino y antiguo presidente de la sociedad, Giampiero Boniperti.

Full Story

Conclusiones y coyunturas
0 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 4.5 / 6

   Dieciocho valientes arrancaron la Liga española de Primera división a finales de agosto. El mapa, a priori, presentaba tres líneas fronterizas que marcaban territorio. En el primero hay oro, y los dos inquilinos que se disputan el reino no están dispuestos a compartir absolutamente nada. En el segundo hay algo de plata y bronce; menos abundancia y más pretendientes: cerca de media docena, ni más ni menos. El resto, podríamos hablar de una docena, quisieran brindar en copas de plata; incluso se conformarían con un puñado de bronce, pero no quieren ver ni en pintura la hojalata. Tres de ellos se perderán en el camino y tendrán que cargar con toneladas de chapa y mucha resignación.

Full Story

Rectificación / Zuzenketa / Rectification
0 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 4.5 / 2

Puntuación rectificada; por error, en champions league, habíamos sumado dos goles a Lisandro López, cuando en realidad ha anotado uno.


Zuzenketa puntuaketan; akats baten erruz, champions leaguen, Lisandro Lopezi bi gol gehituta genizkion eta bakarra darama.

 

Punctuation correction; by mistake Lisandro López had 2 goals in the Champions League goal-scorer classification when he has scored only one goal.

Full Story

Un baño desagradable
0 Comentarios - 1/52/53/54/55/5 - 4 / 4

   La avería trasciende el hecho puntual. No se trata de algo coyuntural. El atasco es fruto del deterioro en el tiempo. El domingo 24/10/2010 pasará a la historia del fútbol por lo sucedido en un partido de la Eredivisie (Liga holandesa). PSV Eindhoven 10 – Feyenoord 0. Un resultado inusual en la élite; muy dañino para el agraviado. Y la víctima no es un equipo cualquiera. Por eso el resultado adquiere rango de legendario. El Feyenoord de Rotterdam, equipo de la clase popular holandesa, vive sus peores días por mor de los problemas económicos. Hace unas semanas, el verdadero clásico holandés, el de toda la vida, que enfrenta a Feyenoord y Ajax, dejaba entrever la enorme diferencia que existe entre el mítico equipo de la ciudad portuaria y la élite. De Kuip, el singular estadio del Feyenoord, asistía resignado a la manifiesta superioridad del conjunto ajacied, encarnizado rival de los portuarios. De Kuip significa bañera. Es lo que sugiere la vista aérea del estadio. Un recinto jalonado de episodios inolvidables.

 

  

Full Story


Post anteriores.
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 >